Zumos verdes detox: la revolución de la clorofila
Seguro que te has fijado en la cantidad de famosos que últimamente se pasean con una bebida verde en la mano. Son zumos detox hechos con vegetales de hoja verde (espinacas, lechuga, berros, acelgas…) y un toque dulce procedente de la fruta. A simple vista no suenan especialmente apetitosos pero, antes de descartarlos, deberías saber todo lo que pueden hacer por ti.
¿Cómo contribuyen a tu salud?
- Son un fantástico cóctel de vitaminas y minerales.
- Oxigenan la sangre gracias a la clorofila. Y no hay que olvidar que el oxígeno es el elemento más importante para mantener las células vivas y en funcionamiento.
- Retrasan el envejecimiento por ser una gran fuente de antioxidantes, que combaten los radicales libres. Es decir, las moléculas que dañan las células acelerando el proceso de envejecimiento.
- Proporcionan un chute de energía y una sensación revitalizante.
- Regulan el tránsito intestinal.
La importancia de la clorofila
Además de las vitaminas y los minerales, la clorofila es la parte más importante de estos zumos. En la escuela, los profesores hablaban de ella como el pigmento de color verde de las plantas y las algas, pero no contaban que los seres humanos podemos digerirla fácilmente y aprovecharnos de sus muchos y grandes beneficios. Para que te hagas una idea:
- Ayuda a fijar el hierro en caso de anemia.
- Fortalece el sistema circulatorio y digestivo.
- Contribuye a la eliminación de metales pesados del organismo.
- Colabora en el control de la tensión arterial.
- E incluso actúa como desodorante corporal, disminuyendo en gran medida el olor del sudor.
¿Cómo puedes aumentar su consumo?
No todo el mundo tiene tiempo ni ganas de utilizar la licuadora, así que existen otras opciones:
- Comer más vegetales de hoja verde. Pero crudos, porque si los cueces pierden parte de la clorofila.
- Incluir algas en tu dieta (nori, clhorella, espirulina…). Ésas de las que estamos rodeados en Camelle, pero que a casi nadie se le ha ocurrido probar en ensalada o cocinadas con el pescado.
- Y, si estás cansad@ de que te digan que tienes que comer más vegetales y que tu salud los necesita, pero no eres capaz… haz trampa. En la farmacia puedes encontrar complementos nutricionales con clorofila, como la chlorella, o hierba de trigo en polvo que, además de tener un 70% de clorofila, te aportará vitaminas A, B, C, D, K, enzimas y aminoácidos. Todo un “superalimento”.
Imagen: Joanna Slodownik
Etiquetas: clorofila, detox, minerales, vitaminas
Deja un comentario