Varices, piernas cansadas y calambres: no tires la toalla
Pesadez, cansancio, dolor en las piernas, calambres, tobillos hinchados, varices… ¿Te suenan estos problemas? Si la respuesta es afirmativa, formas parte del enorme grupo de personas que tiene en las extremidades inferiores uno de sus puntos débiles. No existen soluciones milagrosas, pero ciertos cuidados diarios y algunos remedios naturales te ayudarán a sobrellevarlos.
¿Qué puedes hacer en tu día a día?
- Seguir una dieta equilibrada y baja en sal.
- No consumir alcohol ni tabaco.
- Hidratar bien la piel para mantenerla elástica.
- Evitar fuentes de calor y humedad directamente en las piernas.
- Usar calzado ancho y cómodo, sin excesivo tacón, y huir de prendas de ropa muy ajustadas.
- Practicar ejercicio físico moderado (caminar, nadar…) de manera regular.
- Aprovechar el momento de la ducha para masajear con agua fría, desde el pie a las rodillas en sentido ascendente, o bien usar geles fríos de masaje.
- Elevar las piernas durante unos diez minutos al mediodía.
- Dormir con los pies ligeramente levantados.
Trabajo y ejercicios ¿compatibles?
Cuando trabajas de pie o de manera sedentaria durante períodos de tiempo muy largos, lo ideal es que realices pequeños descansos cada hora. Si no puedes permitirte este “lujo” (o no te dejan hacerlo), existen ciertos ejercicios compatibles con tu labor que te aportarán un alto nivel de alivio.
- Si trabajas de pie: Ponte de puntillas varias veces seguidas, camina sobre los talones unos minutos y, a continuación, anda de puntillas otro rato.
- Si trabajas sentad@: Separa y junta las puntas de los pies, balancea los pies de los dedos a los talones y, finalmente, eleva los talones apoyándote en las puntas de los pies.
¿A que es menos complicado de lo que creías?
Remedios naturales
Por vía oral o tópica, formando parte de geles de masaje, los siguientes remedios naturales te ayudarán de forma notable con los problemas mencionados.
Vid roja
- Se utilizan las hojas.
- Sus flavonoides (antocianósidos) tienen acción vitamínica P. Esto se traduce en un aumento de la resistencia de los pequeños vasos y capilares y en la disminución de la salida de líquido, responsable de la inflamación y el edema. Así combate la insuficiencia venosa y la fragilidad capilar.
- También contiene taninos, que favorecen la contracción de los vasos facilitando la circulación desde los miembros inferiores hacia el corazón (retorno venoso).
Rusco
- En el caso del rusco, la raíz es la que le confiere sus propiedades.
- Tiene los siguientes efectos: vasoconstrictor, antiinflamatorio y antiedematoso.
- Gracias al rutósido, mejora la resistencia de los capilares.
Castaño de indias
- Se usa solo la corteza.
- Contiene derivados cumarínicos y flavonoides que poseen actividad vitamínica P, como la vid roja.
- Es un buen aliado contra las varices, las piernas hinchadas y los calambres nocturnos.
Hamamelis
- Sus hojas contienen taninos que, como ya has leído, favorecen el flujo sanguíneo.
- Posee flavonoides.
- También destaca por sus propiedades antioxidantes.
Las varices, un caso especial
Los consejos y remedios de este post son aplicables para las varices de primer grado, que se ven de forma difusa, o segundo grado, perfectamente visibles y con síntomas asociados. En ambos casos, ayudarán a paliar el problema y a frenar su evolución.
Por la contra, si las varices están muy marcadas y provocan cambio de coloración en la piel (tercer grado), pueden necesitar tratamiento médico o quirúrgico, y si aparece úlceras y coágulos (cuarto grado), ya solo tienen solución pasando por el quirófano.
Imagen: Keoni Cabral
Etiquetas: calambres, consejos, piernas cansadas, plantas medicinales, varices
Deja un comentario