Maca, mucho más que un afrodisíaco
Equinácea: Propiedades, consejos y contraindicaciones
A simple vista, la equinácea parece una simple margarita de hojas púrpuras, pero es mucho más que una planta “decorativa”. Los nativos americanos la utilizaban para tratar todo tipo de heridas e infecciones. Y no andaban nada desencaminados, ya que existen diversos estudios científicos que avalan su larga lista de propiedades y efectos farmacológicos. Por eso, en la actualidad, se cultiva en muchos lugares el mundo, aprovechando tanto su parte aérea como sus raíces.
Rooibos y té rojo, mismo color pero diferentes propiedades
Aunque el rooibos y el té rojo proceden de dos plantas y continentes distintos (África y Asia, respectivamente), son muchas las personas que los confunden. Pero eso es porque solo se fijan en el color, ya que su sabor y beneficios para la salud difieren. Te contamos cuáles son las principales propiedades de ambos para que puedas decidir, con base y argumentos, si merece la pena que los añadas a la lista de la compra.
Café y té: verdes que os quiero verdes
Lo verde está de moda. Los productos orgánicos, los batidos («green smoothies» para los entendidos), las dietas veganas… y, desde hace algún tiempo, el café y el té. Ambos acumulan múltiples propiedades beneficiosas para el organismo, pero también están rodeados de algunos mitos que resulta preciso derribar y existen ciertos efectos secundarios y contraindicaciones que conviene aclarar.
Varices, piernas cansadas y calambres: no tires la toalla
Pesadez, cansancio, dolor en las piernas, calambres, tobillos hinchados, varices… ¿Te suenan estos problemas? Si la respuesta es afirmativa, formas parte del enorme grupo de personas que tiene en las extremidades inferiores uno de sus puntos débiles. No existen soluciones milagrosas, pero ciertos cuidados diarios y algunos remedios naturales te ayudarán a sobrellevarlos.