Rooibos y té rojo, mismo color pero diferentes propiedades
Aunque el rooibos y el té rojo proceden de dos plantas y continentes distintos (África y Asia, respectivamente), son muchas las personas que los confunden. Pero eso es porque solo se fijan en el color, ya que su sabor y beneficios para la salud difieren. Te contamos cuáles son las principales propiedades de ambos para que puedas decidir, con base y argumentos, si merece la pena que los añadas a la lista de la compra.
Aceite esencial de argán: un “7 en 1” para la piel
En el suroeste de Marruecos y en la provincia argelina de Tinduf, crece la fuente del “oro líquido”: el argán (argania spinosa para los entendidos). Se trata de un árbol perenne que tarda hasta 6 años en dar sus primeros frutos. Florece en abril y produce unas bayas carnosas de sabor amargo. Éstas son las que nos interesan.
Café y té: verdes que os quiero verdes
Lo verde está de moda. Los productos orgánicos, los batidos («green smoothies» para los entendidos), las dietas veganas… y, desde hace algún tiempo, el café y el té. Ambos acumulan múltiples propiedades beneficiosas para el organismo, pero también están rodeados de algunos mitos que resulta preciso derribar y existen ciertos efectos secundarios y contraindicaciones que conviene aclarar.