¿Gripe o resfriado? Aprende a diferenciar los síntomas
En cuanto la garganta empieza a picar y sale con estruendo el primer ¡achís!, la mayoría de la gente piensa que tiene la gripe, cuando en realidad ha cogido un resfriado. Ambas son infecciones víricas que se curan tratando los síntomas específicos, así que resulta fundamental aprender a diferenciarlas para frenarlas lo antes posible.
Gripe
- El período de incubación de la gripe es de unas 48 horas y aparece bruscamente con fiebre alta (38-40º).
- Viene acompañada de dolor de cabeza y muscular, que oscila de moderado a fuerte, y escalofríos.
- Además, la persona enferma experimenta cansancio, debilidad y tiende a perder el apetito.
Resfriado
- La congestión nasal, la rinorrea (goteo) y los estornudos son habituales en los resfriados, al igual que el picor de garganta y la tos.
- También resulta común sufrir irritación ocular.
- El enfermo no tiene fiebre o, como mucho, padece febrícula (menos de 38º).
- Finalmente, de existir dolor de cabeza, éste será leve.
Antibióticos, ¿sí o no?
Los antibióticos NO tienen ninguna utilidad ante infecciones víricas. Puede ocurrir que de una gripe surjan complicaciones, como por ejemplo una bronquitis o una neumonía, que requerirán otro tratamiento. Y también es posible que un resfriado termine complicándose con una sinusitis. Pero una gripe o un simple resfriado nunca-nunca-nunca necesitarán un antibiótico.
Etiquetas: antibióticos, gripe, resfriado
Deja un comentario