Consejos, plantas y alimentos para reducir la celulitis
Cuando llega el verano, quien más y quien menos se acuerda de que tiene celulitis. Y no es una exageración, ya que las estadísticas dicen que el 90% de las mujeres (y algunos hombres) la sufren y padecen. Resulta imposible eliminarla por completo y no va a marcharse en unas semanas, por arte de magia, para que te siente mejor el bikini. Lo que sí puedes y debes hacer es conocer qué provoca su aparición y empeoramiento, para aprender a combatirla durante todo el año sin depender en exclusiva de las cremas y los tratamientos estéticos.
¿Qué es la celulitis?
Popularmente se conoce también como «piel de naranja», debido a su textura, aunque el término médico es algo más complicado: edematose-fibrosclerotica panniculopatia. La llames como la llames, se trata de la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo. Esos depósitos de grasa se presentan con forma de hoyuelos en la piel y tienden a desarrollarse en la pubertad, el embarazo y la premenopausia.
Factores que la determinan
- La falta de ejercicio físico.
- Tener una dieta y unos hábitos poco sanos.
- Algunos medicamentos, como los anticonceptivos o los corticoides.
- Los cambios hormonales.
- La retención de líquidos.
- Los problemas circulatorios.
- Cuestiones genéticas.
- El estrés.
- La obesidad.
Falsos mitos y tonterías varias
- Solo las personas con sobrepeso padecen celulitis.
- Si adelgazas, desaparece.
- Se produce únicamente en los muslos y los glúteos.
- Es una enfermedad.
- La liposucción ofrece una solución definitiva.
No. Non. Não. Niet. Mentira. Punto.
¿Qué debes evitar si no quieres que empeore?
- Llevar una vida sedentaria.
- El alcohol y las bebidas con cafeína.
- El tabaco. Fumar es malo para muchas más cosas de las que creías.
- Todo tipo de azúcares refinados. Es decir, despídete de los pasteles y las golosinas a diario.
- Ingerir muchas proteínas de origen animal.
- Echar mucha sal a las comidas.
- Tomar demasiados alimentos procesados y abusar de los fritos.
- Utilizar prendas excesivamente ajustadas.
¿Qué te puede ayudar a reducirla?
- Aumentar en tus comidas las proteínas de origen vegetal: legumbres, soja, quinoa, bulgur, tofu…
- Incluir en tu dieta alimentos antioxidantes, como frutas y verduras, para ayudar a eliminar las toxinas del organismo.
- Beber agua. Mucha, mucha, mucha. Tienes que hidratarte y drenar, así que el agua y las infusiones son tus mejores aliadas.
- Sustituir la sal refinada por sal marina a la hora de cocinar.
- Hacer ejercicio. Ayuda a drenar las toxinas y, si lo practicas de forma regular, aumentarás el tono muscular, mejorarás la circulación y quemarás grasa. ¡Toca caminar!
13 plantas y alimentos “anticelulíticos”
A estas alturas, está claro que lo que comes resulta determinante, tanto para provocar la celulitis como para prevenirla y atacarla. Por eso, te vamos a dar un listado de plantas y alimentos especialmente útiles para luchar contra ella:
- Té verde: Es un antioxidante y mejora la combustión de las grasas.
- Jengibre: Estimula la circulación sanguínea y el sistema linfático.
- Cola de caballo: Muy útil para evitar la retención de líquidos.
- Romero: Favorece la circulación y facilita la formación de colágeno.
- Gotu kola (centella asiática): Activa la circulación venosa.
- Semillas de lino: Estimulan la formación de estrógenos y aumentan los niveles de colágeno.
- Frutos rojos: Son ricos en antioxidantes y colaboran en la producción de fibras de colágeno.
- Espárragos: Actúan como un diurético y ayudan con los problemas de circulación.
- Zumo de arándano: Estimula el sistema linfático con efecto detox.
- Plátanos: Muy ricos en potasio, colaboran en la reducción de líquidos y también mejoran el sistema linfático.
- Piña: Evita la retención de líquidos.
- Cereales integrales: Ayudan a eliminar toxinas y con los problemas de circulación.
- Vinagre de manzana: Mejora la retención de líquidos y contribuye a reequilibrar la producción de estrógenos.
Imágenes: BuzzFarmers y Farmacia de Camelle
Etiquetas: celulitis, consejos, té verde
Deja un comentario