Cómo combatir la alergia al polen: precauciones básicas + alimentación
Si eres alérgic@ al polen, ya sabes que esta primavera está siendo tan complicada o más que la anterior. Estornudos, congestión, hinchazón, goteo nasal, lagrimeo ocular… todos los síntomas indican que, ahora mismo, atravesamos una de las peores épocas del año. Y el buen tiempo previsto para los próximos días no va a ayudar en absoluto. Sobre todo, en las zonas con viento.
Precauciones esenciales
Por desgracia, no existe nada que pueda curar la alergia, pero sí es posible tomar algunas medidas básicas para aliviar sus efectos:
- Intenta mantener cerradas las ventanas de casa y las ventanillas del coche. Sobre todo, los días de viento.
- Usa siempre gafas de sol en la calle. Así, mitigarás el impacto en los ojos.
- Evita los ambientes «contaminados». Por mucho que te guste la naturaleza, no es la mejor época para pasear entre los pinos y las gramíneas.
- El amanecer y el anochecer suelen ser las horas del día con mayor concentración de polen en el ambiente. Tenlo en cuenta.
- Utiliza un aspirador y limpia el polvo con una bayeta húmeda.
- Trata de secar la ropa en el interior. Somos conscientes de que es muy complicado, pero piensa en la cantidad de polen que se adhiere a ella.
- ¡No te automediques! Si es la primera vez que experimentas una reacción alérgica en primavera, acude al médico para que te prescriba el tratamiento adecuado.
Alimentos que “sanan”
Ya que hablamos de medicamentos, es muy probable que los antihistamínicos y antiinflamatorios formen parte de tu vocabulario habitual. Pero, ¿eres consciente de que algunos alimentos te ayudan a llevar mejor esta época del año? Intenta aumentar el consumo de los siguientes o incorporarlos a tu dieta:
- La quercetina es un antiinflamatorio natural que colabora en el control de los síntomas y puede bloquear los efectos de la histamina antes de que empiece a actuar. Se encuentra presente en: cebollas, avena, té verde y negro, manzanas, uvas, arándanos, mango, cacao, peras, espinacas, coles, guisantes, ajos…
- La vitamina C actúa como antihistamínico y contribuye a aliviar las reacciones alérgicas. Toma zumos de cítricos, brécol, pimientos, tomates, kiwis, perejil, zanahorias, fresas…
- Los omega 3 también tienen un buen efecto antiinflamatorio. Sobre todo, cuando la alergia viene acompañada de asma. Come sardinas, atún, salmón, marisco, semillas de chía y lino, nueces, almendras y soja.
- Por último, necesitas que tu sistema inmunitario responda al 100%. Recurre a los yogures para echarle una mano.
Imágenes: emaspounder y Farmacia de Camelle
Etiquetas: polen
Deja un comentario